Mostrando entradas con la etiqueta Día de la paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de la paz. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de febrero de 2013



Día de la paz y la no violencia
Alesanco 2013


El día de la paz y no violencia en Alesanco se celebró con una gran sonrisa. Recordamos las cosas buenas que podemos hacer cada día lanzando desde el primer piso una pancarta de reflexión. Además, cantamos todos juntos la canción CELEBRA LA VIDA de Axel. Os dejamos un enlace de Youtube abajo por si os apetece cantarla tan alto como lo hicimos nosotros.



Video sacado de Youtube



sábado, 4 de febrero de 2012


URUÑUELA Y EL MURO DE LA PAZ

EL DÍA 30 DE ENERO, CELEBRAMOS EL DÍA DE LA PAZ EN URUÑUELA.
ENTRE OTRAS ACTIVIDADES, LOS NIÑOS DE INFANTIL Y EL PRIMER CICLO DE PRIMARIA, QUISIMOS REALIZAR UN MURO DE LA PAZ.

¿QUERÉIS VER EL RESULTADO?







PARA TERMINAR LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA CLASE DE LA SEÑO CLARA NOS CANTARON UNA CANCIÓN MUY BONITA SOBRE LA PAZ.



viernes, 3 de febrero de 2012

Día de la Paz y la no violencia en Alesanco

El día 1 de febrero celebramos este día tan especial todos los alumnos del colegio de Alesanco.
Los mayores del cole leimos un manifiesto por la Paz y recordamos algunos premios nobeles de la Paz como Teresa de Calcuta, Nelson Mandela...y frases celebres que dijeron. Con la flauta tocamos el himno de la alegria.
Los niños de infantil también recitamos  un manifiesto por la Paz y bailamos la canción de los lunnis "dame tú mano".
Los niños de primer ciclo  bailamos y cantamos la canción " por un mundo mejor" de los lunnis.
Los mayores cantamos la canción "adelante".
Por último, pintamos unos carteles y mensajes para realizar un mural entre todos.
Aquí tenéis unas fotos de todo lo que os hemos contado.






















jueves, 3 de febrero de 2011

Día de la Paz. Hormilla.

Como sabéis, el 30 de enero se celebró el "Día de la Paz".
En Hormilla el jueves, realizamos unas palomas mensajeras con platos y cucharas de plástico a las que colgamos mensajes de paz relacionados con el colegio y los compañeros. Después las lanzamos desde las ventanas. Cada niño cogió una paloma y leyó su mensaje en voz alta.
Algunos de los mensajes fueron estos:
- Cuida de tus amigos y ayúdales cuando lo necesiten.
- Juega con todos y serás más feliz.
- Respeta a todo el mundo y te respetarán.
- Dialoga cuando no estés de acuerdo en algo pero no riñas.


Realizando las palomas mensajeras



Los mensajes de las Palomas eran de diferente color para evitar coger el mensaje escrito por uno mismo.


¡Que vuelen las palomas!
Leyendo los mensajes


Fín.










lunes, 8 de febrero de 2010

DÍA DE LA PAZ EN EL PRIMER CICLO DE HUÉRCANOS

Hola chicos y chicas del CRA.

Para celebrar el Día de la Paz hicimos un mural con las manos de todos los niños de clase.
Tambien hicimos unas palomas muy facilitas, ya veréis que chulas nos quedaron.

¡Un saludo de los niños de Huércanos!





domingo, 7 de febrero de 2010

DÍA DE LA PAZ ARENZANA-CAMPROVÍN


El pasado lunes día 1 de febrero nos juntamos en Arenzana para realizar una serie de actividades en torno a la PAZ, la JUSTICIA y la SOLIDARIDAD.

La idea era colaborar con las personas que en Haití lo han perdido todo y para ello se nos ocurrió hacer un Rastrillo Solidario para recaudar fondos. De esa forma contribuiríamos con nuestro trabajo, ya que venderíamos objetos que tenemos en casa y también dulces que elaboraríamos en clase.


El Rastrillo fue por la tarde, pero durante todo el día hicimos actividades:

  • murales por equipos investigando
    sobre distintos países















  • hicimos de cocineros y cocineras
Los peques, volcanes de chocolate

... y los mayores,bizcochos de distintos sabores y formas.


Por último vendimos todo lo que teníamos y recaudamos un montón de dinero: más de 180 euros



jueves, 4 de febrero de 2010

Día de la paz en Alesanco

"Hace poco en Haití, hubo un terremoto y muchas personas han quedado sin familia. Antes del terremoto las personas ya comían galletas hechas con barro , mantequilla y azúcar. Si nosotros les enviamos ropa, comida, medicinas, dinero o muchas cosas más, seguro que no serían tan pobres. Mañana celebramos el día de la paz y todos llevaremos un euro o algún cétimo para mandárselo a las personas de Haití y puedan comer alimentos buenos y no estén tan tristes."

"El jueves día 28 de Enero, los niños, niñas, profesoras y madres y padres de Alesanco, estuvimos celebrando el día de la paz. Primero los niños y niñas de infantil leyeron sobre Haití, después leímos los niños y niñas de 1º2º y 3º y por último leyeron los mayores. Se recogió dinero de los niños, profesoras y padres y madres. A continuación los niños de infantil plantaron tulipanes para recordar siempre a las personas de Haití. Nosotros plantamos jacintos para recordar a los niños soldado y los mayores plantaron narcisos para parar el maltrato y al final cantamos la canción de color esperanza. Más tarde explicaron que ingresamos en la caja de ahorros, ciento doce euros con ochenta céntimos. "Rebeca Díez