Mostrando entradas con la etiqueta Educación Primaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación Primaria. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de diciembre de 2020

FESTIVAL NAVIDAD 2020


Damas y caballeros, niños y niñas, vayan tomando asiento y pónganse cómodos. Les rogamos apaguen sus teléfonos móviles (a no ser que nos estén visualizando desde los mismos) y disfruten de la función de este año 2020. 

Está permitido asistir en pijama, comer palomitas y reír todo lo alto que sea necesario.

Pulsen en las imágenes para que de comienzo la magia de la Navidad.


¡FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO NUEVO!

miércoles, 17 de abril de 2019

Tiempo de mujeres, mujeres en el tiempo... en Alesanco

En el CRA Cuenca del Najerilla se propuso como tema de la semana cultural del 2019: "Tiempo de mujeres, mujeres en el tiempo". Este año ha coincidido con los días 15, 16 y 17 de abril, por lo tanto vamos a explicar qué hemos hecho a lo largo de estos días los alumnos de Primaria:

LUNES 15 DE ABRIL

Comenzamos la mañana con el visionado de una presentación que hicieran a los niños reflexionar sobre el tema que íbamos a tratar a lo largo de los siguientes días. Queremos destacar que en este primer elemento multimedia, la fuente es "Confederación Intersindical Organización de Mujeres, STE"

Después, se expuso un recorrido de las mujeres a lo largo de la historia. A los alumnos de Primaria nos tocaba desde la época de Egipto hasta la actualidad. Quisimos no solo centrarnos en cómo vivían y cómo se les trataba, sino también resaltar 25 mujeres a lo largo de la historia que se "salieron del molde".

A continuación, como éramos bastantes alumnos, hicimos dos grupos:
  • Mural sobre las mujeres leyendo a través de los cuadros (2º, 3º y 4º Primaria).

  • Línea del tiempo de las mujeres (5º y 6º).




Finalmente, hicimos un taller de pulseras donde cada estudiante debía poner el nombre de aquella mujer que es más importante en su vida o que más le ha marcado... y hay ocasiones en las que te alegras por que es una de sus maestras:


MARTES 16 DE ABRIL

Empezamos viendo la película "Quiero ser como Beckham", donde reflexionamos sobre el papel de la mujer en el deporte.

Después, terminamos de explicar algunas de las 25 mujeres que no pudimos comentar el día anterior.
Finalmente, por equipos, los alumnos pudieron participar en una gymkana relacionada con distintas profesiones que pueden tener las mujeres: egiptólogas, antropólogas, etc.

MIÉRCOLES 17 DE ABRIL

Comenzamos la mañana con la explicación de cómo son las princesas Disney, de quién dependen siempre... Pero hemos querido darle la vuelta y que los alumnos comprendan que la finalidad de los cuentos clásicos era ayudar a los niños de esas épocas diferentes enseñanzas (no fiarse de los extraños, no ir solos por el bosque...) y que Disney adaptó las historias.

Seguidamente, una de nuestras profes narró el cuento real de Blancanieves y los niños disfrutaron mucho con el mismo.

Luego, nos han visitado las jugadoras del EDF de Logroño, el equipo femenino de 1º división de nuestra comunidad. Nos han contado cómo empezaron en el fútbol, qué les hizo seguir, cómo se ganan la vida, la importancia de la constancia, la necesidad de formarse para el futuro, etc. Ha sido un auténtico placer poder disfrutar de su experiencia y ver las caras de los niños escuchándolas.



Cuando se fueron las jugadoras, quisimos afianzar el trabajo de nuestras 25 mujeres organizando una fase eliminatoria de un ¿Quién es ella? Los alumnos disfrutaron muchísimo jugando, pudieron conocer mejor a estas mujeres, se divirtieron y compitieron respetuosamente.









Para acabar nuestra Semana cultural, celebramos una fiesta con música, ¡nos lo pasamos genial!

martes, 27 de febrero de 2018

Excursión 5º y 6º - Ecoparque y barquillos Xandra

El pasado lunes 26 de febrero, los alumnos de 5º y 6º nos fuimos de excursión. 
Primero visitamos la fábrica de barquillos Xandra, donde pudimos ver cómo una pequeña empresa ha pasado de la elaboración tradicional de barquillos hasta la elaboración moderna. Esto último le ha permitido poder llegar a exportar sus productos a distintos lugares de España. Si queréis saber más sobre cómo se elaboran los barquillos, podéis mirar en la web: http://www.barquillosxandra.com/index.html


Después, acudimos al Ecoparque de La Rioja, una instalación donde se clasifican, reciclan y valorizan los residuos. Su objetivo principal es la máxima recuperación de los materiales de desecho. A esta planta llegan, procedentes de toda La Rioja, residuos de envases (contenedor amarillo), restos y materia orgánica (contenedor verde) y residuos voluminosos (punto limpio). 
En el Ecoparque pudimos introducirnos en el "cubo" para entender bien la importancia de la regla de las "RRR" (Reducir, Reutilizar y Reciclar), aprender a clasificar los residuos en los distintos contenedores y a comprender cómo funciona esta instalación. 






Finalmente, acudimos a la Grajera para poder comer tranquilamente y ponernos en marcha hacia nuestros pueblos. Al llegar, recibimos como recuerdo de la excursión unos barquillos y una bolsa de compost junto a unas semillas.

Todos pudimos comprender mejor cómo funciona una pequeña empresa riojana, así como entender la importancia que tiene el reciclaje y el papel tan relevante que tenemos cada uno de nosotros para mantener vivo el planeta.

Más imágenes de la excursión: 

viernes, 28 de abril de 2017

Semana Cultural en Tricio

Este año la Semana Cultural ha girado en torno a nuestros mayores. A lo largo de los días hemos conocido muchas cosas sobre cómo vivían nuestros abuelos cuando eran niños y nos lo hemos pasado muy bien.
Os dejamos unas fotos de las jornadas para que veáis todo lo que hemos hecho.