Hola,somos los niños de Camprovín queriamos avisar de que ya tenemos internet y vamos a poner cosas en la página.
Mostrando entradas con la etiqueta El cronista de Camprovín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El cronista de Camprovín. Mostrar todas las entradas
jueves, 4 de febrero de 2010
¡AVISO!
Hola,somos los niños de Camprovín queriamos avisar de que ya tenemos internet y vamos a poner cosas en la página.
martes, 16 de junio de 2009
CRONICA 6
Subida a la ermita del Tajo
El 2 de junio de 2009 hicimos una excursión a la ermita del Tajo, con un hombre mayor como guía, llamado Gonzalo. Ese día estuvimos toda la mañana de excursión.
Gonzalo nos contó muchas historias de este pueblo. También nos metimos dentro de una cámara funeraria o (museo), vimos los huesos de unas piernas y parte de la columna vertebral de una persona.
Luego nos metimos en la capilla de la ermita y tocamos una campana, también vimos un cuadro de la virgen del Tajo, al ver un símbolo Argentino todos (los alumnos argentinos) pensamos que era la virgen del rió Lujan pero sólo son parecidas.
Si tenéis alguna duda poned comentarios y os responderé, haced lo mismo con mi historia.
Etiquetas:
El cronista de Camprovín
martes, 26 de mayo de 2009
Crónicas de Camprovín
Crónica 5
En esta crónica os cuento que Sol, Josefina, Julián y yo estuvimos en el concierto de POBREZA CERO celebrado en Logroño el sábado 23 en la Plaza la Redonda porque mis padres y la madre de Sol fueron a tocar por segunda vez en el concierto. También os digo que en el BLOG aparecerá un apartado llamado: “Los escritores y escritoras del CRA” en el que se puede poner historias y otras cosas. Yo ya puse una historia llamada GOD OF WAR (dios de la guerra) (Cáp. 1), admito que la idea no es original porque lo saqué del videojuego GOD OF WAR. El que tenga el primer videojuego de la saga se dará cuenta de que esta sacado de esta fuente. He eliminado unos pequeños rasgos del videojuego para que me de tiempo a escribirlo. Bueno os daré un adelanto de la historia que estoy escribiendo: Kratos un campeón de los dioses esta viviendo aventura tras aventura hasta que se suicida… pero algo pasa cuando muere.
También podeis leer la historia desde el siguiente enlace:
http://sites.google.com/site/cracuencadelnajerilla/escrito/good-of-war-cap-1
Crónica 5
En esta crónica os cuento que Sol, Josefina, Julián y yo estuvimos en el concierto de POBREZA CERO celebrado en Logroño el sábado 23 en la Plaza la Redonda porque mis padres y la madre de Sol fueron a tocar por segunda vez en el concierto. También os digo que en el BLOG aparecerá un apartado llamado: “Los escritores y escritoras del CRA” en el que se puede poner historias y otras cosas. Yo ya puse una historia llamada GOD OF WAR (dios de la guerra) (Cáp. 1), admito que la idea no es original porque lo saqué del videojuego GOD OF WAR. El que tenga el primer videojuego de la saga se dará cuenta de que esta sacado de esta fuente. He eliminado unos pequeños rasgos del videojuego para que me de tiempo a escribirlo. Bueno os daré un adelanto de la historia que estoy escribiendo: Kratos un campeón de los dioses esta viviendo aventura tras aventura hasta que se suicida… pero algo pasa cuando muere.
También podeis leer la historia desde el siguiente enlace:
http://sites.google.com/site/cracuencadelnajerilla/escrito/good-of-war-cap-1
domingo, 5 de abril de 2009
Capitulo 4 3/4/09 La radio
Hola, hoy os contaré como nos grabó la RNE y cómo estuvimos.
La verdad es que cuando yo hablé, según la profesora, tuve un acento muy infantil, Antonio estuvo algo vergonzoso, hablaba algo lento con un espacio de silencio en cada palabra. A Julián no le gustaba hablar con el micrófono delante de su cara. La verdad es que mis compañeros no me toman en serio, esto es aburrido sin gente de mi edad. Espero que os divirtáis … la canción que cantan Josefina, Marian y Sol es de una serie de la TVE llamada Marco, una serie muy vieja quizás vuestras abuelas o madres la conocen preguntadles.
La próxima Crónica ya será después de las vacaciones. Que lo paseis todos muy bien.
Escúchalo aquí
Hola, hoy os contaré como nos grabó la RNE y cómo estuvimos.
La verdad es que cuando yo hablé, según la profesora, tuve un acento muy infantil, Antonio estuvo algo vergonzoso, hablaba algo lento con un espacio de silencio en cada palabra. A Julián no le gustaba hablar con el micrófono delante de su cara. La verdad es que mis compañeros no me toman en serio, esto es aburrido sin gente de mi edad. Espero que os divirtáis … la canción que cantan Josefina, Marian y Sol es de una serie de la TVE llamada Marco, una serie muy vieja quizás vuestras abuelas o madres la conocen preguntadles.
La próxima Crónica ya será después de las vacaciones. Que lo paseis todos muy bien.
Escúchalo aquí
domingo, 22 de marzo de 2009
Entrevista con el alcalde y otras novedades.
Capitulo 3
Nosotros, los alumnos de Camprovín entrevistamos a nuestro alcalde el día 5/3/09 nos dijo que haría una ciberteca con biblioteca y ludoteca en un edificio detrás de la iglesia. Ahora Camprovín ya se puede comparar con Tricio, Uruñuela y el resto de pueblos del C.R.A. En la otra entrega del Cronista de Camprovín me equivoqué, en realidad Camprovín tiene 215 habitantes, estaba muy confundido.
También le preguntamos por sus planes para el pueblo y por los baches de la carretera.
El día 12 de marzo de 2009 vino un reportero del diario La Rioja y nos hizo una entrevista a mí y
a los demás. Le parecía muy curioso que estuviésemos tan pocos alumnos en esta escuela y que, salvo Marián, todos viniésemos de otros países. Si comprasteis el periódico nos habréis visto en portada, yo soy el que tiene el pulóver verde. También le hicieron una entrevista a nuestra profe. Nos ha hecho mucha ilusión.
Esto es todo por hoy otro día os contaré más cosas.
lunes, 2 de marzo de 2009
CAPITULO 2 EL PUEBLO
¡Según parece mi idea ha tenido éxito!
Hola soy el CRONISTA de CamprovÍn
Hoy os voy a hablar del pueblo. Camprovin es un pequeño pueblo de La Rioja con menos de 80 habitantes y pocas casas. La verdad es que no podemos comparar Camprovin con Tricio, Uruñuela y el resto de pueblos del C.R.A.
A mí me gusta este pueblo porque es el primer pueblo en el que vivo. Yo siempre he vivido en ciudades hasta que me vine a vivir a Camprovin este pueblo es muy seguro porque puedo ir a cualquier parte sin problemas. En Argentina no podía ir al parque por que era pequeño y el parque estaba lejos y podría ser atropellado por un coche.
Otro día os contaré mas cosas.
Hola soy el CRONISTA de CamprovÍn
Hoy os voy a hablar del pueblo. Camprovin es un pequeño pueblo de La Rioja con menos de 80 habitantes y pocas casas. La verdad es que no podemos comparar Camprovin con Tricio, Uruñuela y el resto de pueblos del C.R.A.
A mí me gusta este pueblo porque es el primer pueblo en el que vivo. Yo siempre he vivido en ciudades hasta que me vine a vivir a Camprovin este pueblo es muy seguro porque puedo ir a cualquier parte sin problemas. En Argentina no podía ir al parque por que era pequeño y el parque estaba lejos y podría ser atropellado por un coche.
Otro día os contaré mas cosas.
jueves, 12 de febrero de 2009
EL CRONISTA DE CAMPROVÍN
Hoy inauguramos desde Camprovín esta sección, en la que os voy a contar periódicamente las novedades que ocurren en nuestro pueblo y en nuestra escuela. En la primera crónica voy a presentarme y a mis compañeros y compañeras.
Si os parece buena idea también podeis contar cosas de vuestros pueblos, ¿vale?.
Soy José Antonio Estevan, alias J.A.E, el CRONISTA. Tengo 12 años y soy el CRONISTA de esta clase.
Soy el único en 6º.
Soy José Antonio Estevan, alias J.A.E, el CRONISTA. Tengo 12 años y soy el CRONISTA de esta clase.
Soy el único en 6º.
Tengo 5 compañeros una de ellos es Sol, es la única en 4º. Después está Antonio es el único en 3º y es muy bueno en el fútbol. Después están Josefina y Marián. Parecen gemelas pero no lo son Josefina es mi hermana. Las dos van a 2º. Al final esta Julián alias Juli, es el más peque de la clase va a 1º. Hay que hacer excepciones en los juegos, por ejemplo en el balón sentado, él puede correr cuando se tiene que quedar quieto para pillar con el balón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)