Mostrando entradas con la etiqueta huerto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huerto. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de junio de 2021

Mayo en Huércanos

¡ÚLTIMO EMPUJÓN!

 Mayo en la clase de 5 años


Apenas un mes para que termine el curso... este mes de mayo hemos disfrutado del buen tiempo y de distintas actividades ¿queréis saber qué hemos estado haciendo?

Como ya sabéis, nunca dejamos de lado los rincones, no nos pueden faltar. Estas son algunas de las actividades que hemos realizado: recortar rollos para crear flores y poder estamparlas, juegos de molalaletra en el ordenador, dictado de palabras a mi compañero para escribirlo con sello, cenefas de colores...



Uno de los momentos más emocionantes que vivimos fue la celebración del día de la familia el 15 de mayo. Decidimos celebrarlo por todo lo alto y, para ello, que las familias estuvieran presentes era fundamental. 

Preparamos una poesía, bastante larga y difícil, y nos la aprendimos de memoria para recitársela a nuestras familias. Además, elaboramos un pequeño regalito: una fotografía junto con la poesía en un marco que nosotros mismos creamos ¡Nos quedaron estupendos!




Cuando llegó el esperado día estábamos muy muy nerviosos, pero eso no nos impidió recitar la poesía y dar el detallito a las familias. ¡Menuda sorpresa se llevaron! y es que supimos guardar el secreto estupendamente, aunque nos preguntaban en casa para qué queríamos la fotografía en familia no soltamos prenda. Mirad que artistas somos:



Pero ahí no terminaron nuestras aventuras, el 7 de mayo celebramos la carrera contra el hambre. Antes de correrla conocimos qué era eso del hambre y porqué había que luchar por hacerlo desaparecer. La ONG Acción Contra el Hambre nos ayudó a ello gracias al cuento "El monstruo invisible y los animales de Mindanao". 

En casa lo contamos y pedimos colaboración a nuestras familias. En el cole practicamos y practicamos muchísimo para, llegado el esperado día, correr con todas nuestras fuerzas. Incluso el mismo día de la carrera cuando salimos al patio antes de ir a la plaza calentamos y corrimos nuestra propia carrera particular:


Después, cogimos nuestras viseras y botellas de agua y para allí que nos fuimos a disfrutar de la carrera. Fue muy emocionante y cuando terminamos de correr nos quedamos a animar al resto de compañeros del cole.


Podéis ver en el siguiente enlace una publicación sobre esta carrera en todas las localidades del CRA y el dinero recaudado entre todos. 

http://cracuencadelnajerilla.blogspot.com/2021/06/carrera-contra-el-hambre.html


Dicen que mayo es el mes de las flores y nosotros hemos hecho honor a ello. Así de estupendas nos quedaros nuestras creaciones a base de estampar los rollos de papel higiénico. ¿Somos o no somos unos verdaderos artistas?



Tampoco hemos dejado de cuidar nuestro huerto, las lechugas están creciendo y enseguida podremos recolectarlas. Además, llegaron a clase unos visitantes especiales: gusanos de seda. Nos los regaló Laura, una profe de Uruñuela que tenía muchísimos, tantos que los repartimos entre las clases de Raúl y Raquel. 


Cada día el maquinista se encargaba de darles hojitas nuevas de morera, y decimos se encargaba (en pasado), porque los gusanitos no nos han sobrevivido a ninguna de las clases... No sabemos qué ha podido ocurrir, pero cada día estaban más parados y al final apenas comían. Aprendimos que no es tan sencillo cuidar de seres vivos y que es muy importante entender que es una gran responsabilidad.





En clase nos encanta hacer los trabajitos, estamos siempre deseando ponernos manos a la obra en nuestras mesas y, si algún día no lo hacemos... nos parece que "no hemos trabajado". Lo cierto es que en todo momento estamos aprendiendo mediante juegos, pero no nos damos cuenta porque "eso, es jugar".

Algunos de los juegos son relacionados con conceptos lógico-matemáticos como el "¿Dónde vas pajarillo?" que nos ayuda a la organización espacial en cuadrícula; otros son para el desarrollo de la creatividad, la imaginación y el lenguaje oral ya que consiste en inventarnos historias a partir de unos dibujos.




Pero sin lugar a dudas, uno de los juegos que más atentos nos tienen son el ¡Bingo! Cómo nos gusta esa emoción de tapar el número que tenemos en el cartón y que llevábamos tanto tiempo esperando a que saliera.


También seguimos con nuestras sesiones de psicomotricidad, a veces nos metemos tantísimo en el papel que terminamos la sesión para irnos directos a la ducha. Aquí podéis vernos en un circuito de agilidad.



Dejamos lo mejor para el final... En este tercer trimestre nos hemos adentrado en el proyecto de LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Algo nos había adelantado la profe Nerea a través de los bits pero, lo verdaderamente interesante empezó cuando tras un sorteo nos los repartimos y nos tocó investigar a cada uno sobre uno de los medios. ¡Y vaya si hemos indagado!

El primero en traernos todo lo que había averiguado fue nuestro compañero Pablo. En casa practicó muchísimo para después contarnos a todos en el cole lo que había descubierto sobre el periódico.



Isaac nos habló del braille, nos preparó un mural sobre su inventor, nos trajo diferentes productos donde podíamos encontrarlo y ¡hasta nos preparó una actividad chulísima para poder escribir nuestro nombre el braille!



Después, nuestros amigos Douaa y  Millán nos explicaron sus investigaciones.

Douaa nos habló de las cartas, nos había escrito una para nuestra compañera Henar y eso nos dio una idea buenísima: estamos preparando un buzón en clase para escribirnos entre nosotros o, si nos animamos,  al resto de compañeros y profes del cole.


Millán por su parte nos trajo una manualidad genial: un teléfono. Nos contó cómo viajaba el sonido a través del hilo y todos pudimos comprobarlo. Era muy importante estar en silencio para poder escucharnos a través del mismo y nos funcionó tan bien, que lo pusimos a prueba con Millán en el patio y nosotros dentro de clase.




¡Qué poquito nos queda ya para decir adiós a este curso!


Para ver todas las fotografías podéis entrar en el siguiente enlace: 

sábado, 10 de abril de 2021

BIENVENIDA PRIMAVERA




La llegada del buen tiempo se nota y con ella la ganas de salir fuera del cole... Estos días de marzo hemos hecho muchas actividades..., pero el gran protagonista del mes ha sido el proyecto del cuerpo humano.

¡Empezamos el mes de marzo con unas sorpresas geniales! 

Éstas fueron de nuestras familias y para nuestras familias... y es que nos han ido llegando notas especiales escondidas en los almuerzos: deseándonos que pasemos un buen día, aprovechando la ocasión para decirnos cuánto nos quieren... Y ese bonito gesto no quedó sin respuesta, todos aprovechamos para enviar algo a las familias.



En psicomotricidad seguimos con nuestras sesiones de yoga y además cada vez incorporamos nuevos juegos que nos encantan, aunque si perdemos ya no tanto...

 
También hemos aprovechado el espacio del polideportivo para hacer las figuras del cuadro de Keith Haring, hasta decidimos votar cuáles nos habían gustado más para que fueran las protagonistas del mismo.


Ya pudisteis degustar nuestras lechugas gourmet 100% ecológicas... ¡Teníamos el huerto espectacular! 


Y es que no podía ser de otra forma con el mimo con el que lo hemos cuidado: regarlo, eliminarle las malas hierbas... Todo esto no hubiera sido posible sin la ayuda de Raúl, porque en realidad la profe Nerea no es capaz de cuidar ni de un pobre cactus.



¿Os hemos contado alguna vez que todas (o casi todas) las mañanas después de nuestras rutinas salimos a correr 5-10 minutos? Así despejamos la mente y movemos el cuerpo ya que hemos estado sentados en la asamblea cerca de una hora. 

Cada vez somos más mayores y somos capaces de centrar nuestra atención durante periodos más largos de tiempo, pero también necesitamos descansar y desconectar. Así de bien lo pasamos cuando salimos a correr o a jugar al pilla-pilla.



Dos, ya son dos los compañeros de clase que han cumplido años este mes. La primera fue Douua, la mayor de la clase y una semana más tarde Millán

A pesar de la situación especial que estamos viviendo no dejamos de celebrar los cumpleaños, desempolvamos la tarta de mentirijilla que no usábamos desde octubre y a soplar las velas, eso sí, esta vez con el número 6.




Hablando de cumplir años, de crecer, de cambiar... el proyecto del cuerpo humano nos dio mucho juego, si si, JUEGO. Echamos mano de viejos álbumes y fotografías y con mucha indecisión seleccionamos aquellas que más nos gustaban para traerlas al aula. 

En clase nos divertimos mucho adivinando a quién pertenecía cada fotografía, la profe Nerea no nos lo puso fácil... ¡Había fotos de bebés muy difíciles de adivinar, incluso de profes! Después con todo ello creamos un mural chulísimo.


Y no sólo eso, tenemos un reto para todo el que se atreva a participar. El juego de los cambios físicos con la plataforma Genially. Tuvo tanto éxito que hasta tenemos su versión 2.0. 
Si os creéis que sois capaces de no fallar ni una respuesta os animamos a jugar también.



La verdad es que el proyecto del CUERPO HUMANO nos ha tenido muy atareados este trimestre: hemos creado cuadros gigantescos, nos hemos medido, hemos conocido datos y curiosidades muy interesantes gracias a los materiales que traían de casa, hemos creado nuestra "radiografía" de la mano y así un largo etcétera... 

Pero mejor os dejamos algunas fotografías de estos momentos que hablan por sí solas.










Para despedirnos del proyecto hicimos una especie de rincones express donde rotábamos para poder jugar con todos los juegos, libros y demás material que se trajo desde casa. Ya habían guardado su cuarentena y los habíamos desinfectado para estar completamente seguros.





Y para terminar el mes de la mejor manera posible, el último día antes de las vacaciones nos fuimos de excursión a La Cerrada. El clima, aunque fresco, nos respetó sin ninguna lluvia y disfrutamos de lo lindo almorzando allí. 



Corrimos, nos subimos a los árboles, creamos pulseras de margaritas, echamos carreras de barquitos e incluso nos llevamos ramos maravillosos que ¡ya los quisieran para sí algunas novias!



Para ver todas las fotografías podéis entrar en el siguiente enlace: