Mostrando entradas con la etiqueta proyecto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyecto. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de junio de 2021

Mayo en Huércanos

¡ÚLTIMO EMPUJÓN!

 Mayo en la clase de 5 años


Apenas un mes para que termine el curso... este mes de mayo hemos disfrutado del buen tiempo y de distintas actividades ¿queréis saber qué hemos estado haciendo?

Como ya sabéis, nunca dejamos de lado los rincones, no nos pueden faltar. Estas son algunas de las actividades que hemos realizado: recortar rollos para crear flores y poder estamparlas, juegos de molalaletra en el ordenador, dictado de palabras a mi compañero para escribirlo con sello, cenefas de colores...



Uno de los momentos más emocionantes que vivimos fue la celebración del día de la familia el 15 de mayo. Decidimos celebrarlo por todo lo alto y, para ello, que las familias estuvieran presentes era fundamental. 

Preparamos una poesía, bastante larga y difícil, y nos la aprendimos de memoria para recitársela a nuestras familias. Además, elaboramos un pequeño regalito: una fotografía junto con la poesía en un marco que nosotros mismos creamos ¡Nos quedaron estupendos!




Cuando llegó el esperado día estábamos muy muy nerviosos, pero eso no nos impidió recitar la poesía y dar el detallito a las familias. ¡Menuda sorpresa se llevaron! y es que supimos guardar el secreto estupendamente, aunque nos preguntaban en casa para qué queríamos la fotografía en familia no soltamos prenda. Mirad que artistas somos:



Pero ahí no terminaron nuestras aventuras, el 7 de mayo celebramos la carrera contra el hambre. Antes de correrla conocimos qué era eso del hambre y porqué había que luchar por hacerlo desaparecer. La ONG Acción Contra el Hambre nos ayudó a ello gracias al cuento "El monstruo invisible y los animales de Mindanao". 

En casa lo contamos y pedimos colaboración a nuestras familias. En el cole practicamos y practicamos muchísimo para, llegado el esperado día, correr con todas nuestras fuerzas. Incluso el mismo día de la carrera cuando salimos al patio antes de ir a la plaza calentamos y corrimos nuestra propia carrera particular:


Después, cogimos nuestras viseras y botellas de agua y para allí que nos fuimos a disfrutar de la carrera. Fue muy emocionante y cuando terminamos de correr nos quedamos a animar al resto de compañeros del cole.


Podéis ver en el siguiente enlace una publicación sobre esta carrera en todas las localidades del CRA y el dinero recaudado entre todos. 

http://cracuencadelnajerilla.blogspot.com/2021/06/carrera-contra-el-hambre.html


Dicen que mayo es el mes de las flores y nosotros hemos hecho honor a ello. Así de estupendas nos quedaros nuestras creaciones a base de estampar los rollos de papel higiénico. ¿Somos o no somos unos verdaderos artistas?



Tampoco hemos dejado de cuidar nuestro huerto, las lechugas están creciendo y enseguida podremos recolectarlas. Además, llegaron a clase unos visitantes especiales: gusanos de seda. Nos los regaló Laura, una profe de Uruñuela que tenía muchísimos, tantos que los repartimos entre las clases de Raúl y Raquel. 


Cada día el maquinista se encargaba de darles hojitas nuevas de morera, y decimos se encargaba (en pasado), porque los gusanitos no nos han sobrevivido a ninguna de las clases... No sabemos qué ha podido ocurrir, pero cada día estaban más parados y al final apenas comían. Aprendimos que no es tan sencillo cuidar de seres vivos y que es muy importante entender que es una gran responsabilidad.





En clase nos encanta hacer los trabajitos, estamos siempre deseando ponernos manos a la obra en nuestras mesas y, si algún día no lo hacemos... nos parece que "no hemos trabajado". Lo cierto es que en todo momento estamos aprendiendo mediante juegos, pero no nos damos cuenta porque "eso, es jugar".

Algunos de los juegos son relacionados con conceptos lógico-matemáticos como el "¿Dónde vas pajarillo?" que nos ayuda a la organización espacial en cuadrícula; otros son para el desarrollo de la creatividad, la imaginación y el lenguaje oral ya que consiste en inventarnos historias a partir de unos dibujos.




Pero sin lugar a dudas, uno de los juegos que más atentos nos tienen son el ¡Bingo! Cómo nos gusta esa emoción de tapar el número que tenemos en el cartón y que llevábamos tanto tiempo esperando a que saliera.


También seguimos con nuestras sesiones de psicomotricidad, a veces nos metemos tantísimo en el papel que terminamos la sesión para irnos directos a la ducha. Aquí podéis vernos en un circuito de agilidad.



Dejamos lo mejor para el final... En este tercer trimestre nos hemos adentrado en el proyecto de LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Algo nos había adelantado la profe Nerea a través de los bits pero, lo verdaderamente interesante empezó cuando tras un sorteo nos los repartimos y nos tocó investigar a cada uno sobre uno de los medios. ¡Y vaya si hemos indagado!

El primero en traernos todo lo que había averiguado fue nuestro compañero Pablo. En casa practicó muchísimo para después contarnos a todos en el cole lo que había descubierto sobre el periódico.



Isaac nos habló del braille, nos preparó un mural sobre su inventor, nos trajo diferentes productos donde podíamos encontrarlo y ¡hasta nos preparó una actividad chulísima para poder escribir nuestro nombre el braille!



Después, nuestros amigos Douaa y  Millán nos explicaron sus investigaciones.

Douaa nos habló de las cartas, nos había escrito una para nuestra compañera Henar y eso nos dio una idea buenísima: estamos preparando un buzón en clase para escribirnos entre nosotros o, si nos animamos,  al resto de compañeros y profes del cole.


Millán por su parte nos trajo una manualidad genial: un teléfono. Nos contó cómo viajaba el sonido a través del hilo y todos pudimos comprobarlo. Era muy importante estar en silencio para poder escucharnos a través del mismo y nos funcionó tan bien, que lo pusimos a prueba con Millán en el patio y nosotros dentro de clase.




¡Qué poquito nos queda ya para decir adiós a este curso!


Para ver todas las fotografías podéis entrar en el siguiente enlace: 

domingo, 28 de febrero de 2021

CARNAVAL, CARNAVAL...

CARNAVAL, CARNAVAL... 

Febrero en la clase de 5 años



Ya se nos ha pasado este mes, el más corto del año. Pero no por ello hemos hecho menos cosas, lo cierto es que hemos invertido muy bien nuestro tiempo y no hemos parado ni un momento.

Lo primero que hicimos al empezar febrero fue plantar nuestros ajos en el huerto. Pudimos observar que sus raíces ya no tenían suficiente espacio en el vaso y que estarían muchísimo mejor en la tierra de la huerta.



Muchas veces os hemos mostrado las actividades que hacemos, pero casi siempre son las que la profe Nerea ha elegido para nosotros... ¿Queréis ver a qué nos gusta jugar? A veces empezamos una actividad y entre todos surgen ideas geniales como intentar escribir las letras que conocemos o nuestro nombre en minúsculas con la plastilina. 

Aquí tenéis unas cuantas fotos de nuestros juegos y actividades favoritas en el aula: construcciones, collares, cocinita... E incluso fuera de ella.









Con el tiempo, nos hemos ido dando cuenta de que Nerea es algo despistada: siempre quiere hacer muchas cosas con nosotros pero a veces se le olvidan. Lo bueno es que hemos enconado la solución perfecta. 

Ahora ya no se nos pasa nada porque escribimos aquello sobre lo que queremos acordarnos, ya sea una lista, una pequeña frase... La profe nos dice que está muy orgullosa de nosotros ya que lo hacemos de forma espontánea y por iniciativa propia.

Aquí Isaac apuntó en un papel (que pegó a la puerta de clase) algo que no quería que se le olvidara en el momento de irnos a casa: 

Enseñarle a la profe el regalo que le habían hecho, 
"El reloj de los Avengers de Isaac".




Por supuesto, no podían faltar nuestros rincones, este mes hemos construido un laberinto, hemos contado cuentos con marionetas a los compañeros, hemos pintado con acuarela y escrito en arena, hemos escrito las posturas de yoga en nuestro libro, hasta hemos creado un cubo con plastilina y palillos que nos hemos llevado después a casa...




Otras actividades que queremos enseñaros son por ejemplo los juegos ABN, que están casi todos los días presentes,

también hemos resuelto un laberinto sin usar las manos,

hemos jugado con cuerdas en psicomotricidad 

y hasta hemos pintado piedras, aunque lo verdaderamente divertido fue salir a buscarlas...

Y hablando de pintar piedras... ¿Os habéis fijado en lo bien que dibujamos las partes de la cara? No hemos dejado de aprender cosas sobre nuestro cuerpo y todo gracias a las cosas tan chulas que nos traéis de casa.



Así luce ahora nuestro rincón del cuerpo humano, lleno de libros, juegos y hasta un esqueleto apodado Leto. Al pobre lo tenemos un pelín cabizbajo...


Sin duda es un tema que nos está gustando, nada más empezar nuestro libro del proyecto nos encantaron las actividades que nos esperan... 

Algunas ya las hemos empezado y la más divertida hasta la fecha ha sido la de pintarnos los labios para cumplir con la poesía UN BESITO de Cecilia Sabatini.





































También nos hemos medido en papel para ver quién es el más alto o alta de la clase y hasta hemos diseñado y recortado ropa en papel de seda para vestir a nuestros amigos.



Aunque con las actuaciones de Navidad dejamos el listón muy alto, lo cierto es que somos unos actores y actrices impresionantes. Hemos grabado en tiempo record una visita virtual para dar a conocer nuestro centro de Huércanos en las Jornadas de puertas abiertas virtuales del C.R.A. Cuenca del Najerilla.

Aquí os dejamos el vídeo y el enlace al Genially (clic en la imagen) para que podáis disfrutar de las 7 localidades que componen nuestro centro.




Y dejamos lo mejor para el final... ¡La semana del CARNAVAL! Pasamos unos días estupendos siguiendo las instrucciones que doña Patarrona nos iba dando a través de unos vídeos muy especiales... 

Incluso Leto (a pesar de seguir cabizbajo) participó en estos días de disfraces y acató sin rechistar todos y cada uno de los atuendos requeridos.







Para ver todas las fotografías podéis entrar en el siguiente enlace: